
¡Basta ya de terrorismo patronal! No son muertes, son asesinatos.
NOTA DE PRENSA
PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA EN CASTILLA Y LEÓN CONSIDERA INACEPTABLE EL AUMENTO DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD
Castilla y León, 6 de octubre 2025 – ¡Basta ya de terrorismo patronal! No son muertes, son asesinatos.
El Partido Comunista de España (PCE) en Castilla y León denuncia la escalofriante y continua sangría de muertes en el trabajo que asola nuestra comunidad.
Las cifras recientemente publicadas por Comisiones Obreras (CCOO) no hacen más que confirmar lo que se viene denunciando desde hace tiempo por la organización política: «La precariedad laboral mata y la negligencia empresarial, amparada por la inacción de la Junta de Castilla y León, es la responsable directa.»
Según los datos de CCOO, en los primeros meses de 2025 se ha producido un inaceptable aumento del 23% en las muertes en el tajo en Castilla y León. Unas cifras que esconden dramas familiares y vidas truncadas por la avaricia de una patronal que antepone sus beneficios a la salud y la vida de la clase trabajadora.
Desde el PCE indican que «No nos cansaremos de repetirlo: no son accidentes, son asesinatos. Cada trabajador fallecido es víctima de un sistema que nos quiere precarios, sumisos y desechables»
David González, secretario del PCE en CyL indica también que «como ya denunciamos en nuestro comunicado del pasado 28 de abril, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es papel mojado para muchos empresarios, que incumplen sistemáticamente la normativa ante la pasividad cómplice de la administración autonómica.
No podemos normalizar que las principales causas de muerte en el trabajo sean enfermedades directamente relacionadas con ritmos de trabajo extenuantes, estrés y ansiedad. Tampoco podemos tolerar que sigan produciéndose muertes por falta de medidas de seguridad elementales como vimos en los accidentes mineros o en o Pancorbo, y que lo vemos cada día en las fábricas, en el campo y en la construcción».
Desde el PCE de Castilla y León indican las siguientes reivindicaciones:
- Un endurecimiento inmediato de las sanciones a las empresas que incumplan la normativa de prevención de riesgos laborales.
- Un aumento drástico de los recursos para la Inspección de Trabajo, dotándola de los medios humanos y materiales necesarios para garantizar el cumplimiento de la ley.
- La depuración de responsabilidades políticas en la Junta de Castilla y León por su manifiesta incapacidad para frenar esta lacra.
La organización política también realizan «un llamamiento a toda la clase trabajadora de Castilla y León a organizarse y a luchar. Solo a través de la organización sindical y la movilización en la calle podremos defender nuestro derecho a un trabajo digno y seguro».
En palabras de su secretario regional, «no podemos esperar nada de quienes son cómplices de nuestra explotación. ¡La vida de un trabajador vale más que todos sus beneficios!
¡Contra el terrorismo patronal, organización y lucha!»